¡No hay imágenes en este nivel, mire en las secciones! |
|
|
Enviado Lun 22 Sep, 2008 12:54 Por ARAMIA |
|
Valdebebas contará con un centro oncológico internacional
17/Julio/2008
El Ayuntamiento de Madrid proyecta la creación, en la Solana de Valdebebas, de un ámbito residencial en el que se construirá un Centro Oncológico para el tratamiento del cáncer y su investigación, un centro universitario asociado y 1.598 viviendas.
El desarrollo de los terrenos, situados entre La Moraleja y el Parque de Valdebebas y con 1.096.164 metros cuadrados de superficie, pretende ser un ejemplo de urbanismo equilibrado, sostenible y totalmente integrado en el paisaje. El uso residencial supondrá la construcción de 1.598 viviendas, de las que el 45 por ciento como mínimo serán protegidas.
El 12 de julio de 2007, el Ayuntamiento de Madrid firmó un protocolo de actuaciones con MD Anderson con el objetivo de favorecer el proyecto de construcción en la Solana de Valdebebas de un centro oncológico de referencia del sur de Europa. Mediante dicho acuerdo, ambas partes se comprometieron a realizar todos los trámites urbanísticos necesarios que permitan finalizar el proceso y, por tanto, construir el proyectado complejo sanitario en el año 2013.
Fuente: Madridiario.es
|
|
Enviado Lun 22 Sep, 2008 12:29 Por ARAMIA |
|
Valdecarros,Valdebebas y Los Berrocales se integran en Asprima
17/junio/2008
Los desarrollos urbanísticos de Valdecarros, Valdebebas y Los Berrocales se han integrado en la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), que hasta ahora estaba integrada exclusivamente por empresas promotoras privadas.
Entre estos tres desarrollos, Valdebebas en el norte, Valdecarros en el este y Los Berrocales en el sureste de la capital, suman 37 millones de metros cuadrados de superficie y la posibilidad de construir 85.000 viviendas en las que vivirán alrededor de un cuarto de millón de personas.
Asprima ha informado hoy de que ahora podrá ejercer también la representación y defensa de los intereses de estos desarrollos urbanísticos ante terceros, especialmente en lo que concierne a la Comunidad, de la misma forma que hasta ahora lo ha venido haciendo con sus más de 250 grupos inmobiliarios asociados.
El gerente de Valdebebas, David Martínez, estimó que el 60 por ciento del precio de una vivienda es el coste del suelo, "por lo tanto, es lógico y necesario que todos aquellos que se dedican a transformar el suelo participen de manera activa en todo el proceso de construcción".
"La integración en ASPRIMA va a hacer que conozcamos de primera mano cuáles son las necesidades de los promotores y de las familias que van a habitar las casas", indicó.
El Parque de Valdebebas es uno de los mayores proyectos urbanísticos de la historia de Madrid, con una superficie superior a los 10 millones de metros cuadrados dedicados al uso residencial y terciario en los que se construirán un total de 12.500 viviendas y 1,2 millones de metros cuadrados de oficinas.
Situado en el noreste de la capital, y rodeado de grandes accesos, Valdebebas aspira a convertirse en un modelo de equilibrio y sostenibilidad, siendo el único desarrollo que actualmente cuenta con la ISO 14001 de Gestión Medioambiental.
Además, cuenta en su desarrollo con grandes motores de actividad como son un gran Parque Forestal de 5 millones de metros cuadrados, el Campus de la Justicia de la Comunidad de Madrid, la Ciudad Deportiva del Real Madrid, la ampliación del Ifema y Atlantys, un gran centro comercial con más de 182.000 metros cuadrados de superficie.
Fuente: EFECOM
|
|
Enviado Lun 22 Sep, 2008 12:00 Por ARAMIA |
|
Concluyen las obras de urbanización en Valdebebas
12/Mayo/2008
 La Junta de Compensación de Parque de Valdebebas ha finalizado las obras de infraestructuras de urbanización después de 36 meses, con una inversión de 138 millones de euros. Estas obras han consistido en la ejecución del movimiento de tierras de las distintas redes de servicios necesarias para el desarrollo normal de una ciudad: saneamiento, agua, agua reciclada, gas, electricidad y telecomunicaciones y de los viales y aceras.
Esta fase ha supuesto la construcción de 661.500 metros cuadrados de calles, con los siguientes detalles: 330 km de bordillo, 85 km de tubería de saneamiento, 180 km de tubería de distribución de agua, 51 km de tubería de distribución de agua reciclada, 55 km de tubería de distribución de gas, 122 km de instalaciones eléctricas, 282 km de conductos de telecomunicaciones. Igualmente, ha sido necesaria la construcción de un laminador de tormentas con capacidad para 25 millones de litros.
Asimismo, la Junta de Compensación ha adjudicado la fase de acabados de la urbanización que tiene un presupuesto de 68 millones de euros y un período de ejecución de 18 meses.
Sin embargo, detrás de estas obras surge la polémica ya que están siendo abordadas sobre terrenos cuya recalificación, fruto de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana del 1997, ha sido anulada por el Tribunal Supremo en sentencia de julio del 2007.
Fuente: Madridiario.es
Imagen: www.parquedevaldebebas.com
|
|
Enviado Lun 22 Sep, 2008 11:41 Por ARAMIA |
|
Arranca el túnel que unirá Ifema con su futura ampliación en Valdebebas
9/Mayo/2008
La Feria de Madrid (Ifema) dio ayer un nuevo paso para permitir futuras ampliaciones al realizar el calado del túnel que unirá las instalaciones actuales con una parcela de 500.000 metros cuadrados y una edificabilidad de 250.000 reservada en Valdebebas. Una excavadora fue la encargada de retirar la última barrera de tierra ante los ojos de Luis Eduardo Cortés, presidente del Comité Ejecutivo; José María Álvarez del Manzano, presidente de la Junta Rectora; y Fermín Lucas, director general de la institución.
Este túnel de conexión, con una inversión de algo más de 3 millones de euros, se comenzó a construir bajo la M-11 en el mes de marzo del pasado año y está previsto que concluya en el próximo agosto. El subterráneo, que une la Puerta Norte de la Feria de Madrid con la parcela 16 del Parque de Valdebebas tiene una longitud de 144,90 metros. Contará con dos aceras peatonales de 3 metros cada una y una calzada rodante de 4 carriles y una plataforma para transporte ligero. La conexión de ambas parcelas representa la confirmación de las posibilidades de desarrollo económico con que cuenta Ifema, donde se han estrenado recientemente los Pabellones 12 y 14.
Fermín Lucas fue el encargado de desgranar la expansión de Ifema desde su nacimiento en el Palacio de Exposiciones del Paseo de la Castellana, en1980, hasta la actualidad pasando por la inauguración por parte de Su Majestad el Rey don Juan Carlos de los nuevos recintos madrileños, en 1991. «Con el calado del túnel -dijo- abrimos una luz que nos garantiza el desarrollo, aunque será el mercado el que marque las futuras ampliaciones».
Luis Eduardo Cortés, por su parte, aseguró que «hoy estamos mirando hacia el futuro al abrir este subterráneo que une con una amplísima parcela, calificada de terciario y que recepcionaremos en los próximos meses, que nos permitirá construir todo lo que sea necesario relacionado con el tema ferial». Una de las posibilidades la centró el presidente del Comité Ejecutivo en los Juegos Olímpicos de 2016.
Fuente: Terra.es
|
|
Enviado Mié 10 Sep, 2008 14:37 Por ARAMIA |
|
Comienzan las obras del Campus de la Justicia
30/Abril/2008
En Valdebebas se ha celebrado el acto de colocación de la primera piedra de cinco de los quince edificios que conformarán el futuro Campus de la Justicia de la Comunidad de Madrid, de mano de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que puso las cinco piedras correspondientes a los primeros edificios con los que contará el Campus de la Justicia.
Se trata de los edificios del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) y de la Audiencia Provincial, que han sido diseñados por el arquitecto británico Norman Foster, el Instituto de Medicina Legal (IML), obra de Alejandro Zaera, el Juzgado de Menores, de los arquitectos Rafael de la Hoz y Jaime Duró, y la Central Térmica del estudio de Frechilla y López Peláez Arquitecto, autores también del Máster Plan sobre el que se rige el diseño de este recinto judicial.
En total, el Campus de la Justicia madrileño tendrá 15 edificios. Durante el acto de ayer, la presidenta señaló que junto a esta inversión también va a impulsar un Plan Estratégico para la Administración de Justicia, iniciativas que calificó como “la expresión del firme compromiso del Gobierno de la Comunidad de Madrid con los derechos y las libertades de los ciudadanos”.
Fuente: El telégrafo
|
|
Enviado Jue 04 Sep, 2008 13:51 Por ARAMIA |
|
Una red de agua regenerada abastecerá al Parque de Valdebebas
10/Abril/2008
La Junta de Gobierno ha aprobado el contrato para la explotación y mantenimiento de la Red Norte Este-Rejas, destinada para el riego de los parques y el baldeo de las calles de Hortaleza y Barajas, que evitará el consumo de 4.500 millones de litros de agua potable.
Se trata de una red de agua regenerada que abastecerá las necesidades de riego de 931 hectáreas de parque y zonas verdes y de baldeo de 635 hectáreas de viales. La nueva red se incluye en el Plan de Reutilización de Aguas Residuales, que contempla la creación de una red de más de 100 kilómetros que circunvalará la ciudad.
En concreto, suministrará agua regenerada a los parques de Juan Carlos I, Valdebebas, y El Capricho, y a las zonas verdes y deportivas del PAU de Sanchinarro, residencial Valdebebas, aeropuerto de Barajas, recintos feriales del Campo de las Naciones, campos de golf del Olivar de la Hinojosa y de La Moraleja, la Ciudad Deportiva del Real Madrid y el Campus de la Justicia.
El contrato aprobado hoy tiene un importe de 1.260.000 euros, y contempla la inspección, mantenimiento y control del estado de todos los elementos de la red y sus instalaciones anejas, y la explotación de las instalaciones de almacenamiento, impulsión y distribución del agua regenerada. Asimismo, incluye el control de la calidad sanitaria del agua tanto en los puntos de almacenamiento como en los puntos de entrega.
Fuente: Diario Digital del Henares
|
|
Enviado Jue 04 Sep, 2008 13:23 Por ARAMIA |
|
Adjudicada la IV fase del Parque Forestal de Valdebebas
Febrero/2008
El Ayuntamiento de Madrid le ha adjudicado la ejecución de la IV Fase del parque forestal de Valdebebas a la UTE, formada por Velasco Obras y Servicios y Ciclo Medio Ambiente, ambas empresas pertenecientes al Grupo Velasco, por un importe de 10 millones de euros.
Los trabajos de esta fase incluyen la construcción de las terrazas, la fachada urbana de Las Cárcavas y el arboreto del parque. Los trabajos, que afectan a una superficie de 24,73 hectáreas, comenzarán a mediados de este mes y se llevarán a cabo en un plazo de dos años.
Durante el desarrollo de estas obras, se solucionarán los fuertes desniveles que tiene el terreno con la ejecución de las terrazas, que conformarán un paisaje típicamente agroforestal en el que se combinan especies propias del centro de la península.
Varios paseos, una plaza y un mirador permitirán a los paseantes disfrutar de una panorámica del complejo. El arboreto estará situado en la parte central del parque y los árboles se plantarán en cinco áreas unidas entre sí por paseos que se inspiran en los malecones con pasarelas de madera de los ríos.
Por último, la UTE ejecutará la fachada de Las Cárcavas, una zona de transición que une el parque con la zona residencial que tiene el mismo nombre. El diseño de la zona está inspirado en el encuentro entre el mar
y la tierra y tendrá especies vegetales autóctonas.
El parque, situado en el distrito de Hortaleza, se ha concebido como una gran silueta de árbol cuya copa se compone de una serie de paisajes forestales y su tronco es el eje central.
Fuente: Vaguada.es
|
|
Enviado Jue 04 Sep, 2008 12:55 Por ARAMIA |
|
Un desarrollo urbanístico respetuoso con el medioambiente
5/Octubre/2007
La Junta de Compensación de Parque de Valdebebas ha obtenido la certificación de gestión medioambiental ISO 14001, concedida por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), que acredita que todas sus actividades se realizan de manera respetuosa con el medio ambiente.
Para conseguir esta certificación se han tenido en cuenta todas las fases del proyecto, desde la de Convenio y Planeamiento hasta la etapa actual de Construcción, continuando el control en las fases de post-construcción. Este desarrollo urbanístico ha contado con la colaboración de F.P. & Asociados, S.L. y Evaluación Ambiental, S.L., quienes han formado el equipo consultor encargado de proveer la asistencia técnica medioambiental a la Junta de Compensación necesaria para el diseño e implementación del sistema de gestión medioambiental. A partir de ahora, se encargará del mantenimiento del sistema de gestión certificado.
Este equipo consultor es el encargado, desde 2001, de llevar a cabo en régimen de outsourcing todas las gestiones relacionadas con el medioambiente para la Junta de Compensación, incluyendo el control, seguimiento y la vigilancia ambiental y arqueológica de las obras de urbanización.
Parque de Valdebebas es un ámbito urbanístico de casi 11 millones de metros cuadrados, situado en el noroeste de la capital -entre la La Moraleja y el Ifema, San Chinarro y la T4 de Barajas-, que cuenta en su interior con grandes actuaciones, entre las que se encuentran un gran parque forestal de 500 hectáreas, el futuro Campus de la Justicia de la Comunidad de Madrid, la ampliación de los recintos feriales de Ifema, la Ciudad Deportiva del Real Madrid C.F. y un gran centro comercial de 182.000 metros cuadrados. Además se van a desarrollar 1,2 millones de metros cuadrados destinados a oficinas y hoteles y existe suelo para más de 12.000 viviendas.
Fuente: Ya.com
.
|
|
Enviado Jue 24 Jul, 2008 14:25 Por admin |
|
El parque de Valdebebas será tan grande como Central Park y Hyde Park juntos
* Tendrá 10 tipos de bosque y ocupará una superficie de 470 hectáreas.
* Será uno de los mayores parques urbanos construidos en el mundo.
* Estará finalizado en 2011, aunque ya habrá fases realizadas en 2009.
El Parque Forestal de Valdebebas, cuyas obras de construcción finalizarán en 2011, aunque habrá fases que ya estén terminadas en el año 2009, tendrá 470 hectáreas de superficie, la suma del Hyde Park de Londres y el Central Park de Nueva York, y 10 tipos diferentes de bosque.
Este espacio verde, que se ubica entre a la M-40, IFEMA, la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas y la urbanización La Moraleja, contará con más de 206.000 árboles, 183.194 arbustos y 274 hectáreas de pastizal natural, lo que permitirá liberar 3.300 toneladas de oxígeno al año y fijará otras 1.250 de CO2.
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, visitaron hoy las obras que se están ejecutando en las dos primeras fases, que han permitido, gracias al movimiento de seis millones de metros cúbicos de tierras, configurar el terreno en forma de árbol, con un gran tronco y muchas bifurcaciones en forma de raíz.
El mayor espacio verde construido
Además, los trabajos de la segunda fase, ya en ejecución, desarrollar la red secundaria de riego. Ambas fases, cuyas obras se prolongarán hasta 2009, tienen un presupuesto de 15 millones de euros, una pequeña parte de los 90 millones que se invertirán para hacer realidad este este espacio verde, el mayor de los construidos en Madrid, ya que a pesar de que la Casa de Campo tiene una superficie mayor, ésta no se construyó sino que era un bosque que se valló y se convirtió en parque urbano.
El Parque Forestal de Valdebebas será el primero de la ciudad que sea capaz de autoabastecerse, gracias a la planta de compostaje para el reciclado de su biomasa vegetal, al vivero que le abastecerá de diferentes especies y los sistemas de reciclaje de agua y de uso del agua de lluvia. El parque también contará con tres embalses que podrán almacenar 88.000 metros cúbicos de agua.
La nueva zona verde, que contará con 5,1 kilómetros de carril bici y 31,6 de caminos y senderos, tendrá diez tipos de bosque: fachadas urbanas, dehesa, río, terrazas, arboreto, monte, laberinto, campo abierto, vivero y zonas periféricas. Además, albergará un espacio para propuestas de jardinería efímera, en el que se celebrarán concursos internacionales y que ocupará cinco o seis hectáreas con 30 parcelas de entre 250 y 300 metros cuadrados, rodeadas de caminos y paseos.
Cuatro veces El Retiro
Tras visitar parte de las obras de las fases 1 y 2 del Parque Forestal de Valdebebas, Ruiz-Gallardón destacó que este nuevo espacio verde tendrá una superficie equivalente a "cuatro veces" el Parque de El Retiro o a "470 campos de fútbol".
El regidor, que calificó el parque como "una de las actuaciones más extraordinarias de la legislatura", resaltó que "muy pocas ciudades del mundo" están llevando a cabo la "generación" de una zona verde de las dimensiones de las del de Valdebebas.
Gallardón aseguró que este parque tendrá una contribución "muy importante" en la lucha contra el cambio climático al liberar a la atmósfera 3.300 toneladas de oxígeno cada año y servirá para cumplir el "contrato con los ciudadanos" de plantar un millón y medio de árboles durante la legislatura.
Fuente: 20minutos.es
|
|
|
|
Hay 5 usuarios conectados: 0 Registrados, 0 Ocultos y 5 Invitados
Usuarios Registrados: Ninguno
El récord de usuarios conectados fue de 114 el Lun 14 Jun, 2010 04:01
|
|
|